Hacer nuestros propios muebles de madera para nuestro hogar es una satisfacción enorme, saber que tus manos han realizado algo que puede llegar a ser la envidia de tus vecinos da una sensación de un trabajo bien hecho y del que estamos contentos, y que mejor que darle una utilidad dentro del mobiliario actual de nuestra casa.
Hoy vamos a ver como podemos realizar un mueble de baldas en forma de hexágono en el que podremos dejar desde libros hasta figuras de decoración o cualquier otro objeto que nos plazca. Como siempre este mueble los vamos a realizar en madera maciza, ya sea de pino, roble, iroko…. Tu eliges cual es la que mejor se adapta a tus necesidades y a tu decoración actual.
Como siempre mejor empezar por los materiales que vamos a necesitar para crear nuestro mueble:
Herramientas
- Ingletadora
- Lijadora
- Cola para Madera
- Tabla de madera
- Lapicero y Compás
- Sierra para madera
Ahora que ya tenemos todo preparado vamos a comenzar con la fabricación de nuestro mueble. Empezamos dibujando un hexágono en la tabla de madera que hemos adquirido, esto nos facilitará el trabajo de medir y cortar las tablas que necesitamos, basta con cortar tan ancho como deseemos que sea nuestro mueble, 6 tablas x 6 lados, todas del mismo tamaño para que quede un hexágono perfecto.
El siguiente paso es cortar las tablas, para ello utilizaremos la sierra para madera que habíamos preparado. Es importante cortar siempre lo más ajustado posible ya que después deberemos realizar el corte a inglete en todos los lados de las tablas para así poder unirlas unas con otras. Una vez tengamos todas las tablas cortadas y con el inglete hecho pasaremos a lijar todas la piezas para después poder pintarlas o barnizarlas a nuestro gusto.
Una vez tenemos nuestras piezas lijadas vamos a unirlas con cola para madera, para ello aplicaremos un poco de cola en uno de los lados y los uniremos, así con todos los lados de nuestro hexágono hasta crear una pieza perfecta. Lo mejor es que te ayudes de una cincha para poder apretar mientras la cola hace su efecto, pero tampoco te pases apretando, puedes hacer que se desmonte nuestra pieza.
Ahora que ya se ha secado la cola y nuestra pieza ha quedado bien unida podemos repasar con una lija fina todas las uniones, aplicando un poco de masilla y rematando para que no se vean huecos o grietas. Ya tenemos casi terminado nuestro nuevo mueble, ya solo queda pintarlo o barnizarlo del color que mas nos guste. Listo, una vez seco podremos colgarlo en nuestra pared y disfrutar de nuestra pequeña obra de arte¡¡¡
A continuación te dejamos algunos ejemplos para que puedas coger ideas y crear tu propia composición:
Categorías: Puertas Puertas Correderas