Casonetos para Puertas Correderas
Los casonetos hicieron posible la instalación de puertas correderas empotradas en la pared, ocultas a la vista. Estos casonetos para puertas correderas son de la marca italiana ECLISSE, pioneros en la creación de casonetos empotrables en la pared. Sin duda la mejor opción y por eso trabajamos con ella en lugar de trabajar con otra.. así de sencillo.
2 Productos encontrados
En todopuertas.net disponemos de casonetos que te permitirán dividir los espacios para así multiplicar tus ideas en decoración
Los casonetos para puertas correderas que suministramos a nuestros clientes son de la marca Eclisse.
En todopuertas.net somos distribuidor oficial de casonetos de marca Eclisse.
Empresa fabricante de casonetos con agentes y distribuidores por paises como Francia, Austria, Eslovaquia, Portugal, Brasil, República Checa, Polonia, Alemania, Inglaterra,... y por supuesto también suministran casonetos en España. Esta red de distribución permite que el casoneto para puerta corredera esté disponible en múltiples mercados, asegurando soluciones de alta calidad.
La marca Eclisse no vende casonetos, trabaja con una red de distribuidores oficiales que venden sus casonetos. Esto garantiza que cada casoneto que llega al cliente cumple con los estándares más exigentes.
En todopuertas.net somos distribuidor oficial de la marca de casonetos eclisse.
Eclisse, la marca líder de casonetos a nivel mundial y que te ofrece soluciones para cualquier situación.
Crear movimiento, encontrar el alma de tu puerta corredera y un sistema para que tu puerta se mueva con ligereza y se cierre a la perfección es el motivo por el que Eclisse trabaja y mejora sus casonetos a diario.

Casonetos Eclisse: Investigación, desarrollo y testeo
Eclisse como marca líder de casonetos para puertas correderas trabaja a diario para desarrollar una serie de productos donde la funcionalidad esté a la cabeza de prestaciones ofreciendo siempre casonetos con una tecnología muy avanzada.
Todos los casonetos se han probado y desde todopuertas.net como distribuidor garantizamos la resistencia de todos los componentes y una gran durabilidad. Además no tienen limitación a la hora de ofrecer infinidad de soluciones decorativas.

Los casonetos Eclisse son garantía de durabilidad
Todos los casonetos Eclisse están profundamente estudiados y probados obteniendo unos casonetos que resuelven la totalidad de los problemas que puedan surgir durante su colocación, resultando un casoneto para puerta corredera muy seguro y fácil de utilizar.
Eclise para obtener el casoneto de mayor calidad del mercado también ha sometido sus productos a pruebas de corrosión, resistencia de carga, refracción,... obteniendo unos resultados óptimos en sus casonetos que hacen que sean idóneos para instalar en cualquier lugar sean cuales sean las condiciones climatológicas de la localidad donde se deseen instalar.
Garantía y tranquilidad para todos los casos
¿Tienes alguna duda sobre los casonetos Eclisse? Para que quedes tranquilo después de adquirir un casoneto para puerta corredera de la marca Eclisse hemos realizado cientos de pruebas y test así como obtenido certificaciones de distinta índole.
Te damos 12 años de garantía tanto en la estructura como en los mecanismos
Estamos tan seguros de estos casonetos que te damos 12 años de garantía tanto de la estructura como de todos y cada uno de los mecanismos de deslizamiento del casoneto.
Elementos de los casonetos Eclise

RIELES EXTRAIBLES
Es el elemento del casoneto para puerta corredera que nos permitirá revisar y sustituir si algún mecanismo se ha dañado. Gracias a el fácilmente podremos sustituir los accesorios dañados en el momento que se dañen.

CARROS DE DESLIZAMIENTO
Fabricados con cojinetes creados a partir de bolas te garantizarán silencio, durabilidad y fiabilidad tanto en la apertura como en el cierre. Estos casonetos están completamente preparados para puertas de hasta 120 kg.

TOPES REGULABLES
Puedes regular los topes de los casonetos para que el bloqueo de la puerta al abrir sea aproximadamente de unos 70 mm y también para cuando cierres la puerta esta quede perfectamente cerrada.

PERFILES DE ALINEADO
Esta parte de los casonetos permiten que puedas alinear de una forma sencilla y perfecta el contramarco. Consiguiendo así evitar que el casoneto Eclisse sufra ningún tipo de torsión de tipo estructural.

PERFIL INFERIOR
Este perfil de los casonetos es completamente extraíble con un tirón. Su funcionamiento es el mismo que el que las latas tienen para su apertura y se usa para igualar las diferencias de altura entre contramarco y suelo.

SISTEMA DE AUTOCIERRE
Se instala en el panel de la puerta que se instala en el casoneto. Sirve para agilizar la instalación y garantizar que el centrado y el funcionamiento del casoneto una vez instalada la hoja así como un cierre óptimo.

MONTANTES DEL TOPE
Están fabricados en madera y en metal. El de madera hace muy fácil su instalación y aplicación sobre los tapajuntas que hay sobre el kit de carpintería y el de metal impide que el casoneto para puerta corredera sufra deformaciones.

TRAVESAÑOS HORIZONTALES
Se trata de 16 travesaños que sirven de refuerzo. Estos travesaños unidos a la red portaesfoscado le otorgan al casoneto una enorme resistencia y rigidez. Con estos se contrastan la tensiones entre pared y enlucido.

JUNTAS DE POLIESTIRENO
Se trata de una gomas que se instalan en la parte superior del travesaño horizontal del casoneto. Su principal función no es otra que absorber los movimientos estructurales en el caso que los haya.

CHAPA ESTAMPADA
Tiene un grosor de 0,7 mm y este estampado con relieve sirve para evitar que en ningún momento la chapa sufra ningún tipo de alteración ni es su chapa ni estructura. el resultado es garantía de rigidez y robustez.

MONTANTES VERTICALES
Estos montantes del casoneto están fabricados con una chapa doble curvada y tienen como objetivo crear una única estructura. Da una resistencia mayor en el punto más débil, el del contramarco.

RED DE MALLA
Esta red portaenfoscado es de malla coarrugada y es espesa. Garantiza un acabado estético perfecto y su relieve sirve para mejorar su adherencia al enlucido. El acabado final es resistente y homogeneo.
Cómo elegir un casoneto para puerta corredera
Elegir el casoneto adecuado para tu puerta corredera no solo garantiza un funcionamiento fluido, sino que también asegura que el diseño final se integre perfectamente en el espacio disponible. A continuación, se detallan los principales aspectos a tener en cuenta:
Tamaño y dimensiones de la puerta:
El tamaño y las dimensiones de la puerta son elementos fundamentales al elegir un casoneto. Es necesario medir con precisión tanto la abertura como el área donde se instalará el armazón, ya que esto determinará si se requiere un modelo estándar o personalizado. La altura y el ancho de la puerta deben encajar perfectamente en las medidas especificadas por el fabricante del casetón. Los modelos estándar suelen ser compatibles con puertas de 60, 70, 80 o 90 cm de ancho, pero en proyectos más ambiciosos, como puertas de gran formato o diseños especiales, un casoneto a medida será imprescindible.
El grosor de la pared también juega un papel crucial, ya que determina si el armazón puede ser alojado de manera segura. En paredes más delgadas, como las de pladur de 10 cm, es vital elegir un casoneto diseñado específicamente para este tipo de tabiques. Para proyectos de remodelación o espacios antiguos, donde los tabiques pueden variar en grosor, será necesario ajustar las dimensiones del casoneto o reforzar las paredes para garantizar una instalación segura.
Material de la puerta y peso soportado:
El material de la puerta impacta directamente en el tipo de casoneto que necesitas. Por ejemplo, las puertas de vidrio templado son más pesadas que las de madera hueca, lo que requiere un casetón con una capacidad de peso superior y sistemas de guía reforzados. Un modelo estándar puede soportar aproximadamente entre 40 y 80 kg, pero las puertas de madera maciza o diseños personalizados, como paneles dobles de vidrio o materiales metálicos, pueden superar estos límites.
Además, considera el sistema de deslizamiento que acompaña al casoneto. Los rieles y carros deben ser resistentes y ofrecer un movimiento suave, incluso con cargas elevadas. Algunos casonetos vienen equipados con mecanismos adicionales, como amortiguadores o frenos de seguridad, diseñados para soportar puertas más pesadas sin comprometer la durabilidad del sistema. Si el proyecto incluye puertas de gran tamaño, verifica que el fabricante ofrezca opciones de refuerzo o accesorios para mejorar el rendimiento.
Tipo de pared y compatibilidad:
La pared donde se instalará el casoneto es un aspecto técnico que no debe pasarse por alto. En tabiques de cartón-yeso (pladur), los casonetos suelen ser más ligeros y están diseñados para integrarse en estructuras menos robustas. Este tipo de instalación requiere un ajuste preciso y el uso de perfiles de aluminio o acero que ofrezcan estabilidad dentro del tabique. Los casonetos para pladur suelen incluir soportes adicionales para garantizar que el sistema permanezca firme y no genere movimientos indeseados con el tiempo.
Por otro lado, las paredes tradicionales de ladrillo o enlucir necesitan casonetos más robustos, capaces de soportar no solo el peso de la puerta, sino también las tensiones adicionales causadas por las vibraciones y movimientos propios del material. En estos casos, los armazones de acero galvanizado son ideales, ya que ofrecen una mayor resistencia a la corrosión y aseguran la estabilidad a largo plazo.
Si la instalación se realiza en una pared externa o portante, es esencial consultar a un profesional para garantizar que el diseño estructural no se vea comprometido. Además, en paredes con elementos eléctricos o tuberías, se deben tomar precauciones adicionales para evitar interferencias o daños durante la instalación.
Pasos básicos para instalar un casoneto para puerta corredera
La instalación de un casoneto es un proceso técnico que requiere atención al detalle. Aquí tienes una guía paso a paso para hacerlo correctamente:
1. Preparación y medición:
Comienza midiendo cuidadosamente el área donde se instalará el casoneto. Marca las dimensiones exactas de la estructura en la pared, asegurándote de que haya suficiente espacio para el armazón y la puerta. Revisa que el área esté libre de tuberías, cables eléctricos u otros elementos que puedan interferir.
2. Corte y preparación del tabique:
Si se trata de una instalación en un tabique de pladur, corta el área donde se alojará el casoneto siguiendo las medidas marcadas. Para paredes tradicionales, será necesario abrir el espacio usando herramientas como una sierra o cincel, dependiendo del material.
3. Montaje del casoneto:
Coloca el armazón en la abertura preparada, asegurándote de que esté nivelado y bien alineado. Usa un nivel de burbuja para verificar que el casetón esté recto, ya que cualquier inclinación puede afectar el deslizamiento de la puerta. Fija la estructura a la pared con tornillos y soportes adecuados.
4. Instalación de las guías de deslizamiento:
Ensambla y coloca las guías en la parte superior del casoneto. Estas guías serán las encargadas de sostener la puerta y garantizar un movimiento fluido. Comprueba que estén firmemente sujetas y que el recorrido sea uniforme.
5. Colocación de la puerta:
Monta la puerta en las guías utilizando los carros o soportes proporcionados por el fabricante. Realiza pruebas para asegurarte de que se desliza sin problemas y ajusta según sea necesario.
6. Acabado de la pared:
Una vez instalada la puerta, completa la pared alrededor del casoneto. En el caso de tabiques de pladur, coloca paneles adicionales para cerrar la estructura. Para paredes de enlucir, aplica el material correspondiente y asegúrate de que el acabado sea uniforme.
7. Revisión final:
Verifica que el sistema funcione correctamente. Asegúrate de que la puerta se deslice suavemente y que los mecanismos de amortiguación (si están presentes) funcionen como deben. Revisa también la estabilidad del armazón y realiza los ajustes necesarios.
Errores comunes en la instalación y cómo evitarlos
Uno de los errores más frecuentes en la instalación de casonetos es no nivelar correctamente la estructura antes de fijarla, lo que puede ocasionar problemas como deslizamientos irregulares o ruidos durante el uso. Otro problema habitual es utilizar componentes de baja calidad, lo que afecta tanto el funcionamiento como la durabilidad del sistema.
Para evitar estos inconvenientes, es importante medir cuidadosamente, usar herramientas adecuadas y comprobar la capacidad de peso del casoneto respecto a la puerta elegida. Un montaje bien realizado no solo asegura un funcionamiento óptimo, sino que también reduce la necesidad de reparaciones futuras.